Volver al blog

Estudio de caso: Sistema de agua purificada para un importante centro de investigación académica

En las instituciones académicas, la pureza del agua es esencial para mantener la integridad de la investigación y la educación. Los laboratorios de investigación suelen necesitar agua que cumpla o supere las normas ASTM Tipo II para garantizar resultados precisos y repetibles. MECO suministra sistemas de agua purificada validados y de alto rendimiento que apoyan la misión del descubrimiento científico a través de la consistencia, el cumplimiento y la eficiencia operativa.

¿Por qué las instituciones académicas necesitan sistemas de agua purificada?

Las instalaciones académicas requieren sistemas de agua purificada por varias razones críticas, principalmente relacionadas con la investigación, la educación y la eficiencia operativa. A continuación se explica por qué es necesario un sistema de agua purificada en las instituciones académicas:

Integridad de la ciencia

La investigación realizada en laboratorios académicos, especialmente en disciplinas como la biología, la química y la ingeniería biomédica, requiere agua libre de impurezas iónicas, orgánicas y microbianas. Cualquier variación en la calidad del agua puede comprometer los datos o provocar fallos experimentales. Los sistemas equipados con ultrafiltración, EDI y esterilización UV garantizan una calidad del agua constante y fiable para los procesos analíticos y los protocolos de laboratorio.

Excelencia educativa

Los laboratorios de enseñanza se benefician de sistemas de agua que ofrecen una calidad fiable, lo que permite a los estudiantes reproducir experimentos y adquirir conocimientos básicos en entornos controlados. Mientras que el agua ASTM Tipo III puede ser adecuada para aplicaciones generales, los laboratorios de enseñanza de alta precisión utilizan cada vez más agua Tipo I y II para cursos avanzados y simulaciones de laboratorio.

Longevidad de los equipos

El uso de agua no tratada puede provocar la formación de incrustaciones, corrosión y daños en equipos sensibles como autoclaves, lavadoras de cristalería e instrumentos analíticos. Los sistemas MECO integran tecnologías como laósmosis inversa y el intercambio iónico para mitigar estos riesgos, prolongar la vida útil de los equipos y reducir los costes de mantenimiento.

Proyecto destacado: Sistema de agua purificada para un centro científico universitario - Los Ángeles, CA

Nuestro equipo con sede en California (anteriormente Water Works, Inc.) se asoció con una importante universidad católica en West Los Angeles para instalar un sistema de agua de alta pureza para su nuevo centro de investigación de ciencias de la vida.

Diseño y aplicación del sistema

Este proyecto se diseñó para satisfacer las crecientes necesidades de I+D de la institución en el ámbito de las ciencias de la vida. El sistema instalado proporciona agua que cumple las normas ASTM Tipo II y CLRW (Clinical Laboratory Reagent Water) , lo que permite tanto el uso general en el laboratorio como las necesidades analíticas más avanzadas.

Los aspectos más destacados del sistema son:

  • Tamaño compacto para un uso eficiente del espacio
  • Filtración y control avanzados para garantizar el cumplimiento de la normativa
  • Personalización para adaptarse a los flujos de trabajo de las instalaciones y a la demanda de agua

Al invertir en un sistema de purificación de alto rendimiento, la universidad refuerza su capacidad de investigación repetible, ciencia de precisión y descubrimientos significativos.

Potenciar la innovación académica con agua ultrapura

MECO suministra sistemas innovadores de purificación de agua que se ajustan a los objetivos operativos y de sostenibilidad de las instituciones académicas y de investigación de primer nivel. Con décadas de experiencia, nuestras soluciones integran tecnologías probadas, incluyendo:

  • Ósmosis inversa (RO)
  • Electrodesionización (EDI)
  • Desinfección ultravioleta (UV)
  • Sistemas de almacenamiento y distribución

Como socio de confianza de las instalaciones de I+D de ciencias de la vida, diseñamos sistemas que no sólo son aptos para laboratorios, sino que también sonrespetuosos con el clima de California ( ), lo que ayuda a las instituciones a optimizar el uso del agua y conseguir ahorros operativos a largo plazo.